viernes, 24 de abril de 2020

Viernes, 24 de abril (Segundo)


Buenos días, chicos y chicas:

Comenzamos el viernes con la siguiente propuesta de actividades de lengua, matemáticas y educación física:

-Matemáticas: Vamos a comenzar entendiendo qué es el doble de un número. Para ello os animo a ver este vídeo.



Como habéis visto, podemos calcular el doble de una cantidad de dos maneras:
-Sumando ese número dos veces
-Multiplicando ese número por dos

Ahora abrimos el libro de matemáticas en la página 143 y la completamos. Después os animo a que hagáis la página 150 del libro denominada resuelvo problemas. Ambas son tareas semanales obligatorias que me tendréis que enviar para su corrección.

Como tarea opcional para quien pueda y tenga tiempo, os animo a practicar la tabla de multiplicar del 8 que hemos aprendido esta semana a través de esta web. Se trata de acertar el resultado antes de que se agote el tiempo: https://www.tablasdemultiplicar.com/contrarreloj/

También como tarea opcional os animo a practicar estos problemas orales de El Quinzet que os copio aquí con la solución. La idea es que mamá o papá os los lean y vosotros sin lápiz ni papel encontréis la respuesta.

6.16
(1) En una caja hay 3 lápices y en otra hay 6. ¿Cuántos lápices hay entre las dos cajas?
9 lápices
(2) ¿Cuántas patas tienen 2 caballos?
8 patas
(3) Carlos me ha dado 3 botones y Dolores tantos como Carlos. ¿Cuántos botones me han dado entre los dos?
6 botones
(4) Tengo dos canicas . ¿Cuántas me faltan por tener 9?
7 canicas
(5) Si de 6 rotuladores pierdes 5, ¿Cuántos te quedarán?
1 rotulador

-Lengua: según me habéis comentado estos días muchos de vosotros os habéis animado a sembrar algunas semillas, como propusimos en Naturales, ¡genial! Si queréis, os animo a anotar en un cuaderno la evolución diaria de las plantas. Por ejemplo, podéis escribir:
-Día 1 se siembran las semillas de...
-Día 3 se riegan las semillas
-Día 6 se vuelven a regar las semillas
-Día X la planta empieza a nacer y observo...

Es decir, se trata de hacer un diario de observación anotando cada 3-4 días la evolución de la planta.

Ahora os animo a ir a la página 150 del libro de lengua y completar las instrucciones sobre el cultivo de una planta. Después podéis ir a la página 151 y hacer el ejercicio 2. Podéis escribir sobre un árbol o una planta. Si no tenéis suficiente espacio en el libro lo podéis escribir en un cuaderno. Me tendréis que enviar vuestro texto para poder corregirlo.

Como tarea opcional, podéis completar la página 34 del cuaderno de lengua sobre las palabras terminadas en d y z y vuestros papás os pueden leer el dictado de la página 149 del libro de lengua, pero, ¡ojo! no se vale copiar. 

-Educación Física: aunque es recomendable practicar actividad física a diario, los viernes os propongo que hagáis las actividades que os sugiere Pili semanalmente. Aquí os dejo el enlace a su publicación en el blog de esta semana: http://caballerodelarosaprimerciclo.blogspot.com/2020/04/juegos-y-actividad-fisica.html

Aquí os dejo la propuesta de trabajo de hoy en PDF:


¡Ánimo con el trabajo y disfrutad muchísimo en el paseo del domingo!

No hay comentarios: