viernes, 3 de abril de 2020

Viernes, 3 de abril (Segundo)


Buenos días, Asim, Roque, Iman, Saray, Anas, Inas, Fátima, Yoel, Wassim, Bruno, Abisaí, Estrella, Arwa, Ayman, Suleman, Taylor, Pedro, Nicolás, Sara, Brayan, Gael, Ayla, Ágatha, Isa y Laia:

¡Ya estamos a viernes y por fin ha salido el sol! Empezamos con la tarea de hoy:

-Matemáticas: En primer lugar vamos a ver las manualidades que han hecho con roscas y tapones para practicar las tablas de multiplicar Nicolás y Sara. ¡Genial, chicos! Os han quedado muy bien. Espero que os estén resultando útiles para afianzar la tabla del 2. Ya sabéis que si os apetece podéis hacer esto mismo con el resto de tablas, ahora que sabéis cómo se hace.







Ahora vamos a trabajar con problemas. En estas dos imágenes tenéis que resolver cada uno de los tres triángulitos. Por ejemplo, en la primera imagen tenéis que hacer las operaciones pertinentes para saber cuánto dinero falta para comprar el armario ropero, tenéis que inventar un problema con la operación indicada y tenéis que inventar un problema en el que sobre un dato, es decir, en el que ofrezcáis un dato que no sea necesario para resolver el problema:




Por último os dejo dos restas con llevadas que vosotros mismos podéis corregir haciendo la prueba de la resta (sumando el sustraendo con la diferencia):

        462             745
      -                 -
        273             656


-Plástica: ¿Pudisteis acabar vuestros aviones de papel? Aquí os enseño los que me han hecho llegar Bruno, Estrella, Sara y Asim. ¡Muy chulos! A volar con ellos, chic@s.








Hoy os propongo que dibujéis animales con vuestras manos y por supuesto vuestra inagotable creatividad. ¡Adelante esas mentes pensantes!



-LCRM: Hoy os sugiero que leáis esta poesía y contestéis a las dos preguntitas que acompañan al texto. Por supuesto, si alguien se anima a escribir una poesía, me encantará leerla.

Fijaros que cada dos versos (los versos son cada una de las líneas de la poesía) acaban con la misma sílaba, formando así rimas consonantes. Es decir, riman tanto las vocales como las consonantes. Por ejemplo: en los dos primeros versos diferente rima con gente porque ambas palabras acaban en ente.



Aquí os dejo la propuesta de trabajo en PDF: 




¡Mucho ánimo con el trabajo y buen fin de semana!

No hay comentarios: