Buenos días, chicos y chicas de segundo:
Empezamos
una nueva semana, y espero que lo hagáis con mucha energía. Hoy os
quiero contar que nuestro colegio estrena su nueva página web. Os
animo a consultarla y espero que os guste. Me consta que el equipo directivo ha puesto todo su cariño y esfuerzo en que salga adelante:
https://ceipcaballero.larioja.edu.es/
Y
ahora os muestro el resultado de vuestras mentes creativas ideando
dibujos, juegos y vídeos. He de decir que estoy encantada con
vuestro esfuerzo. A los que me habéis ido mandando vuestras tareas
os felicito por lo bien que estáis trabajando y a los que todavía
no me lo habéis mandado os animo a que lo hagáis para que todos los
compañeros puedan ver lo bien que estáis trabajando en vuestras
casas. ¡Sois geniales, chicos!
Empezamos
con el arco iris de Wassim y su bonito mensaje: Nos separamos hoy
para encontrarnos mañana.
Ahora
os muestro los vídeos de los teatros de marionetas de Gael, Roque,
Suleman y Bruno. Chicos, muy bien vuestros escenarios, marionetas e
historias. Os han quedado realmente bien, ¡muy bien! Recibid mis aplausos virtuales.
Gael
nos muestra su versión del coronavirus y nos recuerda que pronto
volveremos a los parques:
Roque
nos habla de las videoconsolas:
Suleman
trata la importancia de quedarse en casa:
Y
Bruno nos regala esta divertida historia de Pokemons:
Y
ahora sí, empezamos a trabajar.
-Matemáticas:
¿Cómo van las tablas de multiplicar? ¿Habéis podido hacer la
manualidad que propusimos el viernes? Roque nos manda una foto de la
suya, para que veamos lo chula que le ha quedado.
Hoy
os propongo varios problemas del Quinzet (los correspondientes a los
puntos 6.9 y 6.10). Os los transcribo también aquí para que
vuestros papás y mamás os los puedan leer y vosotros podáis pensar
la respuesta. Copio también las soluciones para agilizar la
corrección:
6.9
(1)Catia tiene un cordel de 6 metros de largo. Si corta 5 metros, ¿cuántos metros de cordel le queda?
Respuesta: 1 metro
(1)Catia tiene un cordel de 6 metros de largo. Si corta 5 metros, ¿cuántos metros de cordel le queda?
Respuesta: 1 metro
-
(2) ¿Cuántas mitades de sandía tengo en 2 sandías?Respuesta: 4 mitades(3) En el cajón rojo hay 4 pañuelos, en el amarillo 2, y en el verde 2. ¿Cuántos pañuelos hay entre los tres cajones?Respuesta: 8 pañuelos(4) Tengo 4 cuentos. ¿Cuántos me faltan por tener 6?Respuesta: 2 cuentos(5) Si tienes 7 higos y te comes 4, ¿Cuántas te quedan?Respuesta: 3 higos6.10(1) Tengo 7 canicas de cristal y 3 de porcelana. ¿Cuántas canicas tengo en total?Respuesta: 10 canicas(2) Marcelino compra 7 castañas y se come dos. ¿Cuántas castañas le quedan? Respuesta: 5 castañas(3) Judit tiene 7 rotuladores de color rojo y 2 de color azul. ¿Cuántos rotuladores tiene?Respuesta: 9 rotuladores(4) Daniel compra 7 castañas y se come 5. ¿Cuántas castañas le quedan?Respuesta: 2 castañas(5) Damián hace 3 dibujos cada día, ¿Cuántos habrá hecho en dos días? Respuesta: 6 dibujos
Ahora
os animo a escribir con número o letra estos números. El que esté
con letra lo tendréis que escribir en número y el que esté en
número tendréis que escribir su grafía:
937:
872:
Cuatrocientos
cincuenta y seis:
Trescientos
ochenta y cinco:
Y
por último, os animo a seguir esta serie: 12, 24, 36, 48... hasta
que lleguéis a 108.
-Inglés:
En inglés os animo a consultar el blog de María, allí encontraréis
sugerencias de trabajo:
https://englishcaballerodelarosa.blogspot.com/search/label/PRIMARY%20YEAR%201
-Sociales:
Os animo a que consultéis la primera parte de estas tarjetas
referidas a los animales, que despertarán vuestra curiosidad y os
enseñarán un montón de cosas nuevas e interesantes a la vez que
repasamos:
https://grc.anaya.es/grw/4400299/docs/tarjetas_CAST_2_para_investigar.pdf
-Lengua:
¿Creamos una historia? He lanzado los dados y me ha salido esta
combinación: un coche, un sobre o una carta, una bicicleta, un
corazón, una flor y un helado. Os propongo que escribáis una
historia en la que aparezcan todos estos elementos, en el orden que
vosotros queráis. Para ello os recuerdo algunos conectores que
podéis utilizar:
“En
primer lugar”, “Había un vez”.
“Después”,
“Luego”, “A continuación”, “Entonces”, “De repente”.
“Por
último”, “Al final”, “Para acabar”.
Estaré
encantada de corregir las historias que me queráis hacer llegar por
correo electrónico.
Aquí os dejo la propuesta de trabajo de hoy en PDF:
Aquí os dejo la propuesta de trabajo de hoy en PDF:
¡Mucho
ánimo con el trabajo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario