viernes, 5 de junio de 2020

Viernes, 5 de junio (1ºB)




Buenos días a tod@s, ya es viernes 🎉🎉

Como estamos ya terminando el curso y cada vez estamos más cansados y nos cuesta más ponernos a hacer la tarea, vamos a reducir un poquito las actividades. Hoy vamos a hacer mate y sociales

MATE
Seguimos con el calendario. Páginas 116-117 y 135 del libro de piezas.
SOCIALES
Vamos a ver cómo pasa el tiempo, cómo cambian las personas, los lugares y los objetos.
Página 106 y 107.

                                                                 BUEN FINDE

VIERNES 5 DE JUNIO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Vamos a terminar esta semana empezando el tema 12 del libro, nuestro último tema. ¡Ánimo!

LENGUA:
  • Vamos a empezar el tema 12 recordando las distintas lenguas que se hablan en España: además del castellano, se hablan el gallego, el euskera, el catalán y el valenciano. Para ello vamos a realizar las páginas 150 y 151 del libro. También es muy interesante saber dónde se hablan en España. Os dejo este vídeo para que lo sepáis:


MATEMÁTICAS:
  • Hacemos las páginas 9 y 10 del cuadernillo de matemáticas. Son fáciles...ya veréis.
SOCIALES:
  • Seguimos conociendo el tiempo con estas dos páginas de sociales de hoy: P 114 y 115.
¡Que tengáis buen fin de semana!

jueves, 4 de junio de 2020

Jueves, 4 de junio (1ºB)


Buenos días chic@s. Hoy vamos a hacer un cambio en el horario y en vez de lengua, haremos mate.

MATE
Comenzamos con la unidad de medida el tiempo. Haremos las páginas 108 y 109 del libro.

SOCIALES
Vamos a ver el tiempo atmosférico, estos días bastante lluvioso. Veremos el vídeo y haremos las páginas 80 y 81.

https://happylearning.tv/el-tiempo-atmosferico-y-los-mapas-del-tiempo/

MÚSICA


JUEVES 4 DE JUNIO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Avanzamos muy rápido en esta semana y ya casi vamos terminando lo que debemos impartir en este año. El curso que viene lo daremos otra vuelta, ¡claro que sí! Mientras, vamos con nuestra propuesta de hoy.

LENGUA:
  • Hoy nos acercamos a lo que es una leyenda. Una leyenda es un cuento que está contado como si hubiera ocurrido de verdad, pero que en realidad no es verdad. Por eso nos gustan tanto. Para leer alguna leyenda y poder escribir o inventarnos una, vamos a hacer primero los ejercicios 1 y 2 de las páginas 124 y 125 del libro. Después, hacemos las páginas 26 y 27 del cuadernillo de lengua. No os preocupéis: hoy toca leer en alto...no es demasiada tarea...lo veréis.
  • Seguimos con nuestro diario. No os olvidéis de hacerlo estos días.
SOCIALES:
  • Seguimos pensando qué es esto del tiempo, haciendo las páginas 106 y 107 del libro. En ellas volvemos a ver qué es pasado (lo de antes), qué es el presente (lo de ahora), y qué es el futuro (lo que vendrá después). ¡Ánimo!
EDUCACIÓN FÍSICA:
  • Seguimos conociendo y compartiendo más y más juegos tradicionales. Atentos a lo que nos propone esta semana la profe Pili.

¡Que tengáis un hermoso día primaveral!

miércoles, 3 de junio de 2020

Miércoles, 3 de junio (1ºB)


Buenos días chic@s. ¿Os gustó el vídeo de vuestros compañeros?

 Estamos haciendo cosas interesantísimas👏👏

Vamos con la tarea de hoy

LENGUA
Hoy vamos a ver las diferentes lenguas que se hablan es España. Seguro que si estuviéramos en clase, entre todos, las adivinaríamos. Para ello, veremos el vídeo  y haremos las páginas 150 y 151 del libro y la página 35 del cuadernillo.


MATE
Vamos a hacer un repaso de operaciones trabajando las páginas 100 y 101 del libro y no es necesario que lo hagan hoy pero poco a poco las páginas 17 y 18 del cuadernillo. Repasar operaciones siempre viene bien. Ya digo que no es necesario las 4 páginas hoy pero sí es recomendable que las hagan a lo largo de los días o la semana que viene que habrá muchos días de vacaciones.

PLÁSTICA
¿Os gustaron las máquinas? Os reto a elaborar una máquina simple. Aquí os dejo alguna foto de máquinas simples para coger ideas o reproducirlas.
 

Miércoles, 3 de junio (Segundo)


Buenos días,Pedro, Isa, Asim, Roque, Ayla, Laia, Yoel, Sara, Iman, Ágatha, Anas, Gael, Arwa, Suleman, Ayman, Saray, Brayan,  Abisaí, Bruno, Inas, Taylor, Estrella, Nicolás, Wassim y Fátima:

Vamos con la propuesta de actividades del miércoles, que hoy incluye Lengua y Matemáticas:

-Lengua: hoy os dejo cinco tarjetas y os propongo un juego. Tenéis que observar bien estas tarjetas y pensar cómo las podríais unir para contar una historia con todas ellas. Después os podéis grabar contando la historia. Si a algún niño le va mejor puede primero escribir la historia para tener clara la estructura y luego grabarse explicándola, pero no leyéndola. Con las mismas cinco imágenes podrán salir al menos 25 historias diferentes. La tarea semanal obligatoria es el audio de vuestra historia.







-Matemáticas: Hoy vamos a seguir trabajando con los billetes y monedas de euro. Para eso os animo a completar las páginas 29 y 31 del cuaderno de matemáticas. La página 29 es tarea semanal obligatoria.

TAREAS OPCIONALES: los niños que quieran y tengan tiempo pueden jugar a hacer un mercadillo en casa. Para eso podéis coger las monedas y billetes que encontraréis en el cuaderno troquelado y podéis jugar con vuestros hermanos o papás/mamás a vender y comprar objetos. Tendréis que reunir el dinero necesario cuando seáis compradores y devolver los cambios correctos cuando seáis vendedores.


¡Mucho ánimo con el trabajo!


MIÉRCOLES 3 DE JUNIO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Vamos con la propuesta de hoy:

LENGUA:
  • Hacemos la lectura comprensiva de las páginas 110, 111 y 112 del libro. Si resulta muy largo, podéis leer un trozo con mamá o papá. No os olvidéis de leer la lectura en alto.
MATEMÁTICAS:
  • Realizamos las siguientes sumas o restas:
                 4 5                  2 9
                 2 9                  8 7                   6 1 8                     6 8
               +1 4                +2 3                 +1 9 2                   - 4 3
  • Dibuja las monedas para conseguir:
                              7 9 céntimos                        3 € y 17 c

Puedes volver a recordar las monedas en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qsNMnTNtIzs&t=3s
  • P.116 y 117 del libro. El secreto está en fijarse mucho mucho en el calendario.
PLÁSTICA: (Quincenal)
  • Os propongo que juguéis con los números y las letras del abecedario con este tipo de letra de los números digitales. Os paso esta plantilla, pintáis los “palitos” que forma cada número y después jugáis a poner vuestra edad, vuestro día de cumpleaños, vuestro nombre, el de mamá, el de papá, ...¡lo que queráis!


No os olvidéis de seguir haciendo fotos y mandármelas cada semana. ¡Pasad un buen día, familia!

martes, 2 de junio de 2020


MARTES 2 DE JUNIO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Vamos con la propuesta de hoy.

MATEMÁTICAS:
  • Hacemos las páginas 108 y 109 del libro. Os dejo un vídeo para aprender cosas importantes sobre el tiempo.


INGLÉS:
  • La tarea de inglés de esta semana es un juego que nos propone la teacher María. Os dejo la propuesta y un vídeo sobre cómo llevarla a cabo.



MÚSICA:
  • ¿Qué cosas de casa ha cogido hoy el profe Aitor para enseñarnos música? Lo veremos en este vídeo. No dejéis de mandarle algunos vídeos vuestros.


¡Que tengáis un día estupendo!

Martes, 2 de junio (1ºB)


Buenas días chic@s, ¿qué tal estáis? Me estáis mandando cosas súper chulas, os dejo un vídeo recopilando los últimos vídeos recibidos. ESPERO QUE OS GUSTE


Vamos con la tarea de hoy

MATE
Vamos a terminar el tema de los céntimos y euros con problemas sobre dinero.
Para ello haremos la página 82-83 del libro y la 14 del cuadernillo.


INGLÉS
Os dejo el enlace ya que la Teacher Maria quiere que os vayáis acostumbrando a entrar en su blog. 

https://englishcaballerodelarosa.blogspot.com/search/label/PRIMARY%20YEAR%201 

E.F


Martes, 2 de junio (Segundo)


Buenos días, chicas y chicos:

Vamos con la propuesta de actividades del martes, que hoy incluye Valores / Religión católica / Religión islámica y Ciencias Sociales:

-Valores / Religión: la profe Ana os propone la actividad Somos cangrejos para reflexionar sobre lo que habéis aprendido este curso. Podéis enviársela a Ana a través de Racima o del correo: ana.miscosasdemaestra@gmail.com



Las profesoras de Religión os harán llegar sus tareas por los cauces habituales.

-Ciencias Sociales: Hoy vamos a ver cómo se estudia nuestro pasado y para eso os animo a que veáis este vídeo en el que se explica qué es un árbol genealógico y después completéis la página 102 de sociales que es tarea semanal obligatoria. ¡Podéis preguntar a vuestros papás o abuelos para completar vuestro árbol genealógico!




Después os explico qué es una línea del tiempo para que podáis trabajar la página 103.



¡Mucho ánimo con el trabajo!

lunes, 1 de junio de 2020

Lunes, 1 de junio (1ºB)


Buenos días chic@s, ¿ qué tal ha ido el finde? ¡Espero que genial!

Vamos con la tarea de hoy.

LENGUA
Es lunes y toca...LECTURA COMPRENSIVA. Hoy vamos a leer del cuadernillo de lengua las páginas 20 y 21 y haremos los ejercicios  2, 3 y 4 (pág. 21 y 22).


NATU
Vamos a cambiar de tema y nos toca ver el mundo de las máquinas. ¿Os gustan? Pues pincha en el vídeo para ver qué tipos de máquinas existen. Despues hacemos las páginas 102 y 103. 

 

VALORES/RELI


JUEGOS TRADICIONALES

Seguimos con los juegos. 
Mira el vídeo y la presentación. Realiza las tareas
Espero que os gusten.





LUNES 1 DE JUNIO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! ¡ESTAMOS YA EN EL MES DE JUNIO!Espero que estéis muy muy bien. Ya casi hemos llegado al final. Solo nos falta recordar algunas cosas para terminar el curso y terminaremos. Así que os pido un pequeño esfuerzo en este mes, ya que se hace más duro porque tenemos muuuchas ganas de ir a la piscina o a jugar. ¡Venga, a hacer la tarea!

LENGUA:
  • Repasamos el abecedario haciendo la página 113 del libro y la página 23 del cuadernillo de lengua. Recordad lo que son las vocales (a,e,i,o y u) y las consonantes (el resto).
  • Os acordáis del abecedario, ¿verdad? Vamos a recordarlo con este audio:


NATURALES:
  • P 120 y 121. Continuamos con el tema de las máquinas y su funcionamiento.


VALORES:
  • La profe Ana nos propone esta semana la siguiente actividad:

¡Feliz lunes a todxs!

Lunes, 1 de junio (Segundo)


Buenos días, clase:

Espero que empecéis la semana y el último mes del curso con mucha energía. Aquí os dejo la propuesta de actividades del lunes que incluye Matemáticas, Inglés y Ciencias.

-Matemáticas: os dejo un vídeo en el que os explico las diferentes monedas y billetes de euros y os muestro un ejemplo de cómo utilizarlos. Después os animo a completar las páginas 224 y 225 de libro de matemáticas. La página 225 es tarea semanal obligatoria.



TAREAS OPCIONALES: los niños que quieran y tengan tiempo pueden coger de sus cuadernos troquelados las monedas y billetes de euros y practicar con ayuda de algún adulto la página 227 de matemáticas.

-Inglés: Además de visitar el blog de la teacher (https://englishcaballerodelarosa.blogspot.com/search/label/PRIMARY%20YEAR%202) os dejo el archivo en el que encontraréis la mission 4 para trabajar durante esta semana. Ya sabéis que podéis enviarle vuestro trabajo a su correo: marielacaballeroblog@gmail.com



-Ciencias: Os dejo este audio en el que os explico que siempre debemos utilizar las máquinas con cuidado y precaución para evitar accidentes. Después os animo a completar las páginas 98 y 99. La página 98 es tarea semanal obligatoria.



¡Mucho ánimo con el trabajo!

viernes, 29 de mayo de 2020


VIERNES 29 DE MAYO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Vamos a terminar esta semana con un día luminoso y radiante, que nos dará energías para hacer las tareas de hoy. ¡Ánimo!

LENGUA:
  • Diario: ¡Un pequeño esfuerzo para seguir con él! Tres líneas para decir lo que habéis comido, lo que ha tenido de especial el día...y lo dibujáis (que es lo más divertido).
  • En el cuaderno de lengua vais a escribir 5 ejemplos de cada una de las clases de palabras que hemos visto durante el curso: cinco nombres, cinco artículos, cinco adjetivos, cinco pronombres y cinco verbos (que son palabras que expresan acciones, lo que pasa en la vida). Para recordar, os he hecho este vídeo.


MATEMÁTICAS:
  • Repasamos operaciones y monedas haciendo los ejercicios 3 y 4 de la página 93 y las páginas 100 y 101.
NATURALES:
  • Nos metemos en el apasionante mundo de las máquinas. ¿Sabías que una rueda, un tornillo, una rampa o un tapón que se enrosca...son máquinas? Las hay de muchas piezas y de pocas piezas, y sirven para realizar trabajos con menos esfuerzo. En las páginas 102 y 103 del libro os lo explican. Ahí están los ejercicios que hay que hacer. En este vídeo nos lo explican fenomenal.


¡Que tengáis buen fin de semana!

Viernes, 29 de mayo (1ºB)


Buenos días a tod@s. ¡ YA ES VIERNES! Vamos a por el último día de la semana.

LENGUA
Hoy vamos a aprender algo sobre las leyendas. Para ello tendremos que llamar a los abuelos y si se saben alguna leyenda, nos la tendrán que contar y nosotros escribirla. En el vídeo, que es cortito, os explico cómo hacerlo. Si nadie se sabe una leyenda que te pueda contar, en la página 125 tenemos la del Lago Ness para buscar información y escribirla.



MATE
¿Qué tal va el mercado? ¿Os habéis gastado todos los céntimos? Pues hoy vamos a ver los euros.

Para afianzar esto de las monedas y los billetes, haremos después del cuadernillo las páginas 9 y 13.

NATU
Hoy vamos a ver cosas sobre la energía. Además Paco nos trae un vídeo sobre magnetismo. NO OS LO PERDÁIS.
Trabajamos las páginas74-75 y 86

Os dejo el vídeo sobre el magnetismo


                                              BUEN FINDE, DISFRUTAD 

jueves, 28 de mayo de 2020

Jueves, 28 de mayo (1ºB)


 Buenos días chic@s, ¿ya os sabéis el abecedario? ¿Qué tal van esas monedas de céntimos?

Vamos con la tarea de hoy
LENGUA
Vamos a repasar el abecedario con estas dos fichas.No hace falta imprimirlas, basta con responder en un folio o cuaderno de anillas.



SOCIALES
¿Qué es el aire? Hoy vamos a aprender muchas cosas sobre el aire.

Haremos las páginas 64 y 65 del libro

MÚSICA
Hoy nos propone un nuevo reto,¿estáis preparados? No os lo perdáis, estos vídeos son divertidísimos. 

JUEVES 28 DE MAYO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! No os olvidéis de felicitar a vuestro profe en el día de su cumpleaños. Ya me hubiera gustado llevaros a cada unx un troquito, que son mis golosinas preferidas. Vamos con nuestra propuesta de hoy.

LENGUA:
  • Hacemos, para repasar, las páginas 14 y 15 del cuadernillo de lengua, sobre el uso de la r y las dos rr y sobre el verbo.
  • Seguimos con nuestro diario. No os olvidéis de hacerlo estos días.
SOCIALES:
  • P. 80 y 81 del libro. Pensamos en el tiempo que está haciendo estos días, tan cambiante en primavera, y aprendemos cómo se señala en un mapa.
EDUCACIÓN FÍSICA:
  • Esta semana la profe Pili quiere que investiguemos sobre los juegos a los que jugaban nuestrxs abuelxs y nuestrxs madres y padres. Y después...¡a jugar!


¡Que tengáis un buen y soleado día!

miércoles, 27 de mayo de 2020

Miércoles, 27 de mayo (1ºB)


Buenos días chicos y chicas. ¿Qué tal estáis? Espero que fenomenal.

Vamos con la tarea de hoy

LENGUA
Vamos repasar y memorizar el alfabeto. Para ello os pongo este vídeo, tenéis que estar atento porque hay dos errones,  ¿los podréis encontrar?
Después realizaremos la página  113 del libro y la 23 del cuadernillo de lengua.

MATE
¿Os gustó el dinero? Os dejo estas dos fichas para seguir practicando con los céntimos y poder pasar a los euros. 
 
PLÁSTICA

Dejo de plazo para ir haciendo las figuras geométricas en 2 y 3D


                                                                 ÁNIMO Y  A TRABAJAR

MIÉRCOLES 27 DE MAYO (1º A)

¡Buenos días para todxs! ¡Salud y cuidados mutuos! Vamos con la propuesta de hoy:

LENGUA:
  • Hacemos la lectura comprensiva (con las preguntas) de las páginas 10, 11 y 12 del cuadernillo del tercer trimestre. No os olvidéis de leer la lectura en alto.
MATEMÁTICAS:
  • Primero, unas operaciones mezcladitas, sumas y restas. Fijaos mucho mucho, que os puedo engañar...¿Habrá errores?:
                  4 5              2 7                8 8               7 2                  5 8
                  3 2              2 9                7 4              -9 0                +1 7
                +8                -1 7              +2 8
  • P. 82. Resolvemos problemas. También os pido que me dibujéis las monedas que se necesitan para llegar a los resultados que os piden. Por ejemplo, si en el primer problema el resultado es 52, me dibujáis una moneda de 50 c y una de 2 c.
PLÁSTICA: (Quincenal)
  • Vamos a hacer una actividad de estampado con rotuladores; para ello vamos a buscar hojas diferentes que tengan formas variadas y los nervios bastante marcados. Es importante que no estén secas para que no se rompan. Se pintan las hojas con rotulador por la parte trasera, se cubre bien la superficie de la hoja para que la tinta quede húmeda y queden completamente cubiertas. Se pueden mezclar varios tonos de rotulador en la misma hoja ya que queda más chulo. Después se pone sobre un folio o cartulina blanca y se aprieta bien con el dedo por todas partes para que se estampe el dibujo correctamente. Se puede repasar el contorno de la hoja para que quede más marcado. Os puede quedar algo así:

No os olvidéis de seguir haciendo fotos y mandármelas cada semana. ¡Pasad un buen día, familia!