Buenos
días, chicos y chicas:
Empezamos
una semana cortita, justo antes de las vacaciones de Semana Santa,
así que os pido un último esfuerzo antes de unas merecidas
vacaciones.
Todavía faltan las fotos de seis niños y niñas. Si os parece, doy de
plazo hasta este miércoles. Si alguien no recuerda con qué letras
tenía que hacerse las fotos que me avise y yo se lo recuerdo, pero
es importante recordar que para poder aparecer en el vídeo hay que
enviar las fotos este miércoles como muy tarde.
Estoy
muy contenta por lo bien que en general estáis trabajando estos
días, pues me estáis enviado muchas cosas para corregir y para ver
cómo os estáis esforzando. ¡Seguid así, chicos!
Comenzamos
con la propuesta de trabajo de hoy:
-Matemáticas:
En primer lugar comparto las imágenes de sus tablas que me han hecho
llegar Suleman, Roque y Gael. Gael nos propone una idea para aquellas
familias que tengan dificultades para reunir tapones y roscas. Han
escrito los números con esparadrapo y así, una vez repasada una
tabla, pueden cambiar el esparadrapo escribiendo en él los números
de otra tabla.
Vamos
a empezar con... ¡una carrera de rectángulos y cuadrados!
Para poder jugar necesitamos:
- Una hoja de papel cuadriculado
- Dos dados
- Dos rotuladores de diferente color
Se
trata de un juego para 2 o más jugadores, así que tendréis que
pedir a papá o mamá o algún hermano mayor que juegue con vosotros.
Ahora os dejo las instrucciones:
Los
jugadores tiran los dos dados por turnos. Los números que aparezcan
en las caras superiores de los dados serán los factores que tienen
que ser multiplicados. Por ejemplo: Si un jugador obtiene 3 y 5,
tendrá que dibujar un rectángulo de dimensiones 3 x 5 (ó 5 x 3).
Después tendrá que dibujar esa figura en la hoja y contar el total
de recuadrados que contiene ese rectángulo escribiéndolo encima de
la figura (contarlos o hacer la multiplicación). Si no tiene más
sitio en el papel no dibuja nada y pasa el turno al siguiente
jugador. Cada jugador dibuja su figura con un rotulador de diferente
color.
Una
vez el tablero está completo cada jugador cuenta el número de
figuras que ha realizado. El ganador es el jugador con más recuadros
de la hoja ocupados por sus figuras (rectángulos o cuadrados). Por
ejemplo, en la imagen, ganaría el jugador de azul, que ha empleado
20 recuadros mientras su contrincante sólo ha empleado 6.
En
una segunda partida podéis hacer que el ganador sea el que más
figuras (rectángulos o cuadrados) haya dibujado en la hoja, en lugar
de que el ganador sea el que más recuadros haya ocupado con sus
figuras.
Cálculo
mental: Ahora os animo a seguir esta serie: 107, 100, 93... hasta
llegar a 2.
Y
ahora esta: 67, 73, 79... hasta llegar a 163.
-Inglés:
En
el blog de la teacher encontraréis las propuestas para hoy:
https://englishcaballerodelarosa.blogspot.com/search/label/PRIMARY%20YEAR%201
-Lengua: Suleman nos comparte una poesía que ha creado animado por la lectura que hicimos el viernes sobre la bruja. ¡Genial, Suleman! Muy buen trabajo.
Ahora
vamos a repasar los sinónimos y antónimos con esta sencilla ficha.
Recordad que si no tenéis impresora no pasa nada. Podéis escribir
simplemente la respuesta en una hoja:
https://docs.google.com/file/d/0B0OtiEvBUyLfOHltNkx0eTVNZTA/edit?pli=1
En la versión en PDF, para los que no tengáis interenet, podréis encontrar la ficha.
Y
ahora os propongo una nueva actividad inspirada en esta recomendación
literaria que nos manda Roque:
¡Muy
bien, Roque! Muy buena idea y muy bien justificada tu reseña
literaria (Para los que no sepáis qué es reseña os animo a buscar
la palabra en el diccionario).
¿Quién
se anima a recomendar un buen libro/cuento a los compañeros? Para
ello es necesario, por supuesto, haberlo leído y decir por qué nos
gusta como para recomendarlo pero, ¡no se puede contar de qué va!
Para poder animar a los compañeros a leer no hay nada mejor que leer
nosotros también.
Y
por último os dejo una propuesta de actividades que nos manda Bruno
para que podamos hacer en casa y no nos aburramos. ¡Muchas gracias,
Bruno, por este vídeo lleno de energía y de muy buenas ideas para
no aburrirnos!
Aquí os dejo la propuesta de trabajo de hoy en PDF:
¡Mucho
ánimo con el trabajo!



No hay comentarios:
Publicar un comentario